Medicina Regenerativa en la Artrosis de la ATM

Tecnología médica de última generación

La artrosis, también conocida como osteoartritis (OA), es una enfermedad degenerativa crónica y progresiva que afecta a las articulaciones y que se caracteriza por el lento deterioro del cartílago y los tejidos circundantes, causando dolor, rigidez y pérdida de la función de la articulación afecta.

Al igual que la cadera o la rodilla, la Articulación Temporomandibular (ATM) también puede verse afectada por la artrosis y aunque inicialmente es asintomática, a medida que continúa la enfermedad, el cartílago, el hueso subcondral, el tejido sinovial, la cápsula articular y los tejidos blandos periarticulares pueden verse afectados, provocando una masticación limitada y molesta, con dolor en la zona preauricular (delante del oído) y limitación del movimiento mandibular.

La artrosis se ha definido clásicamente como una enfermedad de “sobreuso y desgaste”, pero recientes investigaciones han demostrado que las variables bioquímicas, biomecánicas, metabólicas y genéticas se consideran factores clave para la progresión de la enfermedad, por lo que el paradigma ha cambiado de la teoría biomecánica a la teoría inflamatoria. 

Investigaciones recientes demuestras que la inflamación juega, entre otros, un papel fundamental en el desarrollo de la artrosis, confirmándose la hipótesis de que la sinovitis y el sistema inmunitario podrían ser agentes activos en su desarrollo y progresión, ya que los condrocitos y las células sinoviales en la artrosis presentan una sobreproducción de citocinas proinflamatorias (TNF, interleucina-1, entre otras), proteasas (MMP-9-13) y otros mediadores catabólicos (óxido nítrico), que desencadenan la progresiva degradación del cartílago articular, la remodelación del hueso subcondral y cronifican la inflamación sinovial.

En la última década la Medicina Regenerativa, basada en el uso de algunos hemoderivados autólogos (productos procesados a partir de la propia sangre del paciente) y la terapia con diferentes tipos celulares (células madre), ha demostrado su eficacia en el tratamiento de la artrosis, cuyo fin, además de controlar los procesos infamatorios y el dolor (tratamiento sintomático), es el de inducir la reparación y regeneración del cartílago articular (tratamiento curativo). 

El Plasma Rico en Plaquetas (PRP), también llamado Plasma Rico en  Factores de Crecimiento (PRGF),  permite utilizar la capacidad regenerativa y reparativa que tienen ciertas proteínas almacenadas en el interior de algunas de nuestras células sanguíneas (plaquetas) llamadas “factores de crecimiento”.

Los Factores de Crecimiento desempeñan una función esencial en los procesos de reparación y regeneración de los tejidos, tanto a nivel articular como a nivel músculo-ligamentoso, ya que desencadenan efectos biológicos como la proliferación y diferenciación celular, la generación de vasos sanguíneos (angiogénesis) y la migración de las células a las distintas partes de la ATM donde es necesario que se produzca la regeneración (quimiotaxis).

El uso clínico del Plasma Rico en Factores de Crecimiento o PRGF (Plasma Rich in Growth Factors), como el Sistema ENDORET®,  es una técnica infiltrativa con muy poco efectos secundarios al ser un derivado de nuestra propia sangre (autólogo), siendo una terapia de primera elección para muchos problemas y dolores múscolo-esqueléticos y estando especialmente indicada en el tratamiento de la artrosis de la ATM.

Además del uso del PRP/PRGF, en la Unidad de Dolor Orofacial y Trastornos Temporomandibulares de Clínica Kranionhace años que venimos utilizando una nueva terapia que complementa los efectos regenerativos conseguidos con el PRP y que se llama terapia con Suero Autólogo Rico en Citoquinas (SARC). 

La Terapia con Citoquinas  es un paso más hacia la restauración completa de los tejidos dañados en la artrosis de la ATM. Las citoquinas son unas proteínas que están en la sangre, concretamente en el plasma, en las plaquetas y los leucocitos. Algunas de estas citoquinas, como la IL-1RA (Antagonista del Receptor de la Interleucina-1), tienen lafunción de enviar mensajes a las células para coordinar la respuesta inmune y disminuir la inflamación de forma natural, restableciéndose el equilibrio anabólico/catabólico (fabricación/reabsorción) del cartílago articular. 

El uso clínico del Suero Autólogo Rico en Citoquinas  (Sistema Orthokine® / Sistema Qrem Cytokine®)  consiste en aplicar las citoquinas obtenidas tras la centrifugación de la sangre a través de una infiltración intraaticular en la ATM. Estas proteínas tienen un potente efecto antinflamatorio y participan directamente en la regeneración de los tejidos de manera natural(efecto biorregenerativo) y aceleran los tiempos de recuperación. Además, alser proteínas obtenidas de la sangre del propio paciente (autólogas)se evitan los posibles efectos secundarios que los tratamientos tradicionales, como las infiltraciones con corticoides,  puedan provocar. 

Así mismo, las infiltraciones con factores de crecimiento y citoquinas antinflamatorias pueden combinarse con:

  • La realización previa de un lavado articular o artrocentesis, con el fin de eliminar de una forma más efectiva los productos inflamatorios de la articulación.
  • Con la infiltración de  Ácido Hialurónico, para potenciar la lubricación articular.
  • Con la infiltración de Ozono Médico, para conseguir disminuir el estrés oxidativo celular que está directamente relacionado con el envejecimiento del cartílago articular. 

En Clínica Kranion somos pioneros en España en el uso de Plasma Rico en Plaquetas, Terapia con Citoquinas, Ácido Hialurónico y Ozono Médico  para el tratamiento de la artrosis de la ATM, habiendo tratado con éxito cientos de pacientes durante los últimos 20 años y habiendo hecho publicaciones científicas sobre el tema. 

¿Quieres más información? Te invitamos a leer las publicaciones que el Dr. José Manuel Torres Hortelano ha hecho sobre el tema:

Poster SEDCYDO 2010

Poster EACD 2017

Poster EACD 2017


Si quieres más información contacta con nosotros o visítanos en nuestro centro en Alicante.