Cuando aparece un dolor de muelas insoportable, un diente se rompe o se cae de forma inesperada, no estamos solo ante un problema. Estamos ante una urgencia dental que requiere atención inmediata. En España, según datos del Consejo General de Dentistas, los traumatismos dentales y las infecciones agudas (como los flemones) son las causas más comunes de consulta fuera del horario habitual.
Entender cómo actuar en estos momentos críticos puede ser la diferencia entre salvar un diente o perderlo. En Clínica Kranion, con más de 30 años de experiencia y más de 60.000 pacientes atendidos en Alicante, sabemos que la rapidez y la calma son cruciales. Esta guía te orientará sobre las urgencias dentales más frecuentes, cómo manejar la situación en casa y por qué es vital contactar con un especialista sin demora.
¿Qué se considera realmente una Urgencia Dental y cuándo debo ir al dentista?
Una urgencia dental es cualquier situación que involucre un dolor agudo e incontrolable, sangrado abundante o un traumatismo que comprometa la viabilidad de un diente o la salud de las estructuras bucales. No todas las molestias son una emergencia, pero hay señales de alarma que nunca deben ignorarse:
Situaciones que requieren atención inmediata:
- Dolor de muelas intenso que no cede con analgésicos y que irradia a la cabeza o el oído.
- Avulsión dental (diente que se ha salido completamente de la boca).
- Fractura o rotura grave de un diente permanente.
- Hemorragia (sangrado) bucal que no se detiene.
- Infección visible o flemón con hinchazón facial.
- Pérdida de un empaste o corona que provoca un dolor agudo o expone el nervio.
Una consulta rápida, incluso por un problema menor, puede evitar que se convierta en una emergencia dental grave. Por ejemplo, una pequeña grieta en un diente puede no doler al principio, pero si no se trata, corre el riesgo de fracturarse por completo.

¿Cómo debo actuar si tengo un Diente Roto o Fracturado?
Los traumatismos dentales son muy comunes, especialmente en niños y deportistas. Si se te ha roto un diente, mantén la calma y sigue estos pasos:
- Limpieza: Enjuaga suavemente la boca con agua tibia para eliminar restos de suciedad o sangre.
- Recupera el fragmento: Si encuentras el trozo de diente, guárdalo. A veces es posible re-adherirlo.
- Controla el sangrado y la hinchazón: Aplica una gasa limpia en la zona si hay sangrado. Si hay hinchazón, utiliza una compresa fría o hielo envuelto en un paño en la parte externa de la mejilla.
- Alivia el dolor: Puedes tomar un analgésico de venta libre (como paracetamol o ibuprofeno), siempre siguiendo las indicaciones de dosificación.
- Acude a la clínica: Contacta con nosotros de inmediato. Cuanto antes se evalúe el daño, mejor será el pronóstico.
Incluso si la fractura parece pequeña y no duele demasiado, la pulpa (el nervio interno) podría estar expuesta o dañada, lo que requeriría una rápida intervención para evitar una endodoncia o la pérdida del diente.
¿Qué hago con un Diente que se ha Caído (Avulsión Dental)? ¡Es una Urgencia!
La avulsión dental (el diente se sale por completo de su alveolo) es la emergencia dental con mejor pronóstico si se actúa en menos de 60 minutos, también conocido como la «hora de oro». La supervivencia de las células de la raíz es clave para el éxito del reimplante.
Protocolo de actuación paso a paso:
- Encuentra el diente: Tómalo siempre por la corona (la parte visible) y nunca toques la raíz.
- Límpialo suavemente: Si está sucio, lávalo con agua fría durante no más de 10 segundos, sin frotar ni usar jabón. No lo seques.
- Reimplanta (si es posible): Si el paciente está consciente y tranquilo, intenta recolocar el diente en su sitio con una presión suave. Mantenlo en posición mordiendo una gasa o un pañuelo.
- Consérvalo (si no es posible el reimplante): Si no puedes recolocarlo o temes que el paciente pueda tragárselo, guárdalo en:
- Leche fría (es la mejor opción).
- Suero salino fisiológico.
- Saliva (dentro de la boca, entre la mejilla y la encía) si el paciente es adulto.
- Acude a urgencias inmediatamente: El tiempo es crítico. Un diente reimplantado en los primeros 30 minutos tiene una tasa de éxito muy superior.
Tengo un Flemón o Hinchazón en la Cara, ¿es una Infección Grave?
El flemón dental, o absceso dental, es una acumulación de pus causada por una infección bacteriana en la raíz del diente o en la encía. La hinchazón en la cara o la mandíbula es una señal de que la infección se está propagando, y esto sí es una emergencia dental.
Riesgos de una infección no tratada:
- La infección puede extenderse al hueso y a otros dientes.
- En casos severos, puede afectar áreas vitales de la cabeza y el cuello, causando problemas graves como celulitis facial o angina de Ludwig, que requieren hospitalización.
Qué hacer antes de llegar a la clínica:
- NO automedicarse con antibióticos: Solo un dentista puede prescribir el antibiótico y la dosis correcta.
- Compresa fría: Aplica frío en el exterior de la mejilla para reducir la inflamación, pero nunca calor, ya que podría acelerar la formación de pus.
- Higiene suave: Cepilla la zona con cuidado para mantenerla limpia.
- Acude sin demora: El tratamiento inicial se centrará en drenar la infección y prescribir medicación. Posteriormente se determinará si el diente necesita un tratamiento de conducto (endodoncia) o una extracción.

¿Qué debo hacer si se me ha caído una Corona o un Empaste?
La pérdida de una restauración dental (empaste, corona o carilla) puede parecer menor, pero deja la estructura interna del diente expuesta al aire, la temperatura y las bacterias, lo que a menudo provoca un dolor punzante y agudo, constituyendo una urgencia dental.
Consejos prácticos:
- Guarda la pieza: Si se trata de una corona, guárdala en un lugar seguro. A veces puede cementarse de nuevo.
- Alivia la sensibilidad: Si la sensibilidad es muy alta, puedes cubrir temporalmente la zona expuesta con cera dental o un trozo de chicle sin azúcar (evitando la presión al masticar).
- Evita masticar en esa zona: No uses ese lado de la boca para comer hasta que te vea el dentista.
- Pide cita inmediata: Necesitamos valorar si la pieza se puede reutilizar o si es necesaria una nueva. Es crucial evitar que el diente expuesto sufra más daños o se infecte.
¿Cómo prevenir las Urgencias Dentales más Comunes?
Aunque muchos accidentes son impredecibles, la mayoría de las urgencias dentales relacionadas con el dolor son consecuencia de problemas preexistentes (caries profundas, enfermedad periodontal) que no se trataron a tiempo.
Claves de prevención:
- Revisiones periódicas: Acude a tu dentista de Alicante al menos una vez al año para detectar caries y problemas de encías en fase temprana.
- Protección deportiva: Si practicas deportes de contacto, utiliza un protector bucal hecho a medida.
- Higiene rigurosa: Cepillado tres veces al día y uso de hilo dental para evitar caries y periodontitis.
- Evita morder objetos duros: No uses los dientes para abrir envases, cortar hilo o morder hielo.
Según la experiencia de Clínica Kranion, la prevención activa a través de un programa de revisiones personalizadas reduce drásticamente la aparición de emergencias dentales graves.
Las urgencias dentales pueden ser angustiosas, pero la respuesta es siempre la misma: actuar con rapidez y buscar atención especializada. En Clínica Kranion, con nuestra larga trayectoria en Alicante, priorizamos las emergencias dentales para ofrecer un diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz que garantice la viabilidad de tu diente y alivie el dolor lo antes posible.
Recuerda: Cada caso es particular. El coste asociado al tratamiento de una urgencia, así como su duración, dependerá de la complejidad de la lesión (si es una simple restauración o si requiere una endodoncia o cirugía), por lo que una evaluación completa por parte de nuestro equipo es necesaria para clarificar todos los puntos y ofrecerte un presupuesto detallado y transparente.

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) sobre Urgencias Dentales
1. ¿Qué analgésico es más efectivo para el dolor de muelas intenso?
Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno, suelen ser muy efectivos para el dolor de muelas porque actúan contra la inflamación, que es la principal causa del dolor. Sin embargo, debes tomarlos siempre respetando la dosis y contraindicaciones, y nunca sustituyen la visita al dentista.
2. ¿Cuánto tiempo puedo esperar si tengo una fractura leve de diente?
No debes esperar. Incluso si la fractura es leve y no sientes dolor, la fisura puede ser una vía de entrada para las bacterias hacia la pulpa o el nervio. Es fundamental ser evaluado en las primeras 24-48 horas para determinar si solo necesita un empaste o si hay riesgo de infección futura.
3. ¿La pérdida de un Brácket o un Alambre Suelto es una Urgencia Dental?
Sí, puede serlo si el alambre está pinchando o cortando la mejilla o la encía, causando una herida o dolor agudo. Si el brácket solo se ha desprendido pero no molesta, es menos urgente, pero igualmente debes contactar con tu ortodoncista. Mientras tanto, puedes intentar cubrir la punta afilada del alambre con cera ortodóntica.
4. Si el Diente Caído es de Leche, ¿también tengo que intentar reimplantarlo?
No. Nunca se debe intentar reimplantar un diente de leche. Si un diente de leche se cae por un golpe (avulsión dental), la prioridad es controlar el sangrado y acudir al dentista para verificar que no haya daño en el germen del diente permanente que está debajo.
5. ¿Debo ir a urgencias hospitalarias por una Urgencia Dental?
Generalmente, no. Las urgencias hospitalarias no suelen contar con el equipo o los especialistas (odontólogos) necesarios para un tratamiento dental específico (como una endodoncia de urgencia o un reimplante). Solo debes ir a un hospital si la emergencia dental va acompañada de síntomas graves como:
- Fiebre muy alta.
- Dificultad para tragar o respirar debido a la hinchazón.
- Traumatismo facial grave con posible fractura de mandíbula. En todos los demás casos, debes acudir a tu clínica dental de confianza.