Tras una extracción dental, es natural preguntarse cuánto tiempo tardará en sanar la zona y cuándo se podrá retomar la rutina habitual sin molestias.
La recuperación varía según el tipo de diente extraído, la complejidad del procedimiento y los cuidados posteriores. En este artículo, te explicamos las etapas de cicatrización y los factores que pueden influir en el proceso.
Fases de cicatrización tras una extracción dental
El proceso de curación pasa por varias fases:
- Las primeras 24 horas: Se forma un coágulo de sangre en la cavidad donde estaba el diente, lo que es fundamental para la cicatrización.
- De 1 a 3 días: Disminuye la inflamación y el dolor. La encía empieza a cerrarse.
- De 1 a 2 semanas: La encía se regenera visiblemente y la zona se fortalece.
- De 3 a 4 semanas: En extracciones simples, la mayor parte del tejido blando ya ha sanado.
- Hasta 3 meses: En casos de extracciones complejas, como las de muelas del juicio, la regeneración del hueso y tejidos profundos puede tardar más.

Factores que influyen en el tiempo de recuperación
La cicatrización puede verse afectada por distintos factores, como:
- Edad y estado de salud general.
- Tipo de diente extraído (muelas del juicio tardan más en sanar).
- Complicaciones como infecciones o alveolitis.
- Hábitos como fumar o el consumo de alcohol, que pueden retrasar la recuperación.
Cuidados esenciales para una buena cicatrización
Para acelerar la recuperación y evitar complicaciones, es importante seguir estos consejos:
- No enjuagarse la boca en las primeras 24 horas para no desplazar el coágulo de sangre.
- Aplicar compresas frías en la zona durante las primeras horas para reducir la inflamación.
- Evitar alimentos duros, calientes o ácidos que puedan irritar la encía.
- No fumar ni beber alcohol, ya que pueden retrasar la cicatrización.
- Mantener una correcta higiene bucal sin cepillar directamente sobre la herida.

¿Cuándo consultar al dentista?
Si después de unos días presentas síntomas como dolor intenso, sangrado excesivo, inflamación persistente o fiebre, es importante acudir al dentista. Estos signos podrían indicar una infección o una alveolitis seca, una complicación en la que el coágulo no se forma correctamente.
El tiempo de recuperación de una extracción dental depende de varios factores, pero con los cuidados adecuados, la mayoría de los pacientes experimentan una cicatrización exitosa en pocas semanas.
Siguiendo las indicaciones del dentista, se pueden minimizar molestias y prevenir complicaciones. Si tienes dudas sobre tu proceso de recuperación, no dudes en consultar a un especialista.

Preguntas frecuentes sobre la recuperación de una extracción dental
- ¿Cuánto tiempo debo esperar para comer después de una extracción?
Se recomienda esperar al menos dos horas y comenzar con alimentos blandos y fríos. - ¿Es normal sentir dolor después de la extracción?
Sí, es normal sentir molestias durante los primeros días, pero pueden aliviarse con analgésicos recomendados por el dentista. - ¿Puedo hacer ejercicio después de una extracción dental?
Es mejor evitar el ejercicio intenso durante las primeras 48 horas para prevenir sangrados. - ¿Qué pasa si se me cae el coágulo de sangre antes de tiempo?
Puede provocar una alveolitis seca, causando dolor intenso. Si ocurre, consulta de inmediato a tu dentista. - ¿Cuánto tiempo debo esperar para colocarme un implante dental?
Dependerá de cada caso, pero generalmente entre 2 y 6 meses para permitir la adecuada cicatrización ósea.